Esta especia son bayas maduras, desprovistas de cáscara, de un arbusto tropical llamado Piper nigrum, por lo tanto proviene del mismo árbol que la pimienta negra.
La pimienta blanca es un poco menos picante y aromática que la negra.
La cebolla en escamas tiene un aroma y sabor delicioso, incluso se puede comer en pedazos como si fuera un snack. Debería ser un básico en tu despensa, con ella siempre ahorras tiempo, abrir el tarro y listo para usar.
La cebolla escamas es cebolla deshidratada ideal como base para la elaboración de diferentes tipos de salsas que contengan gran cantidad de líquido, así dará tiempo a que se vuelva a hidratar. También se puede agregar directamente a estofados y guisos.
La cebolla en escamas tiene un aroma y sabor delicioso, incluso se puede comer en pedazos como si fuera un snack. Debería ser un básico en tu despensa, con ella siempre ahorras tiempo, abrir el tarro y listo para usar.
La cebolla escamas es cebolla deshidratada ideal como base para la elaboración de diferentes tipos de salsas que contengan gran cantidad de líquido, así dará tiempo a que se vuelva a hidratar. También se puede agregar directamente a estofados y guisos.
Esta especia son bayas maduras, desprovistas de cáscara, de un arbusto tropical llamado Piper nigrum, por lo tanto proviene del mismo árbol que la pimienta negra.
La pimienta blanca es un poco menos picante y aromática que la negra.
La trompeta negra, también conocida como trompeta de los muertos o trufa de los pobres, se caracteriza por su color negro y forma de embudo.
Esta seta muy aromática y de sabor profundo la podemos utilizar en multitud de platos, como arroces y pastas, guisos de carne, con aves y caza, o como guarnición junto con otras setas.
Para cocinar estas setas, hidratarlas en agua tibia durante al menos 40 minutos, duplicarán su volumen y estarán listas para cocinar. Podemos reservar esa agua para guisos o risottos.
La cúrcuma es una especia muy valorada en la cocina de la India, por su gran aroma y su sabor ligeramente picante.
Es de un color amarillo-anaranjado intenso, debido a la presencia de curcumina. Por ello esta especia se utiliza como sustituto del colorante alimentario.
Este adobo típico criollo está compuesto de: ajo, orégano, sal, hojilla de pimentón y nuez moscada.
Es un condimento perfecto para adobos, salsas y barbacoas.
La ñora es un pimiento de pequeño tamaño y color rojizo, de la variedad bola secado al sol. De sabor característico, ligeramente dulce y con un aroma intenso.
Los pimientos ñoras son muy adecuados para sofritos, paellas, arroz a banda, salsa romesco, guisos, potajes y asados. Los pimientos ñoras consiguen dar a todos sus platos un toque magistral en sabor y aroma, por ello es muy usado en la cocina mediterránea.
El jengibre molido se consigue de moler una raíz (Zinziber officinale), previamente lavada, descortezada, y desecada.
El jengibre en polvo es mucho más concentrado que la raíz. Se recomienda utilizar una cantidad menor que con la raíz de jengibre, ya que su olor y gusto son más fuertes.
Las hierbas provenzales son hojas cortadas, de color verdoso compuestas por mezcla de tomillo, albahaca, mejorana, romero y orégano.
Estas genuinas y aromáticas hierbas son utilizadas para aderezar guisos de pescado o de carnes, legumbres... dotando a estos platos de un exquisito sabor y aroma.
Los granos de pimienta verde son las bayas del arbusto tropical Piper nigrum que se recolectan antes de su madurez, cuando todavía están verdes. Son muy aromáticas y con un sabor fresco, pero no son realmente picantes.
La única diferencia entre la pimienta negra, blanca y verde es el momento de recolección y su tratamiento posterior.
El preparado Tikka Masala está compuesto de: Garam masala (cilantro, pimienta, canela, comino, laurel y sal) cúrcuma, cayena y jengibre.
Esta especia muy utilizada en la cocina hindú es perfecta para marinar pollo. También se pueden especiar otro tipo de carnes o verduras.
La mostaza amarilla en grano de la familia de las crucíferas que se presenta con una forma redondeada, un tamaño medio y un color amarillento.
Es un ingrediente básico para encurtidos de vinagre y salmuera, tales como pepinillos, champiñones, cebollitas, etc.
También se puede utilizar para hacer salsas salsas frías o calientes para acompañar alimentos como fiambres, embutidos, guisos de carne, pescados, mariscos, huevos, etc.
Esta mezcla de especias de origen marroquí está formada por: cilantro, pimentón, comino, cúrcuma, jengibre, colorante, canela, cebolla y sal.
Especie que no debe faltar para elaborar un buen cous cous, pollo o pinchos a la morunesa y en general cualquier guiso de la cocina marroquí.
La nuez moscada en grano presenta una forma ovalada, un tamaño medio, tejido veteado duro y un color marrón pardo. Es el fruto de un árbol tropical originario de Indonesia.
La nuez moscada es dulce, suave y muy aromática.
Muy utilizada para hacer bechamel, guisos de carne, salsas, puré de patata o incluso en repostería para budín o compotas.
Esta mezcla de setas silvestres y de cultivo está compuesta por Boletus Edulis, Rebozuelo, Trompeta negra, Senderuela y Shitake. La mezcla de todas ellas aporta diferentes aromas y texturas reunidos en un solo producto.
Para preparar esta mezcla de setas hay que ponerlas en agua tibia durante al menos 45 minutos, aclararlas, escurrirlas y listas para cocinar. Utilízalas en tus recetas preferidas, ya que enriquecen y aromatizan el plato.
El ají dulce argentino se obtiene de frutos maduros y desecados de una variedad de pimiento no carnoso de color rojo intenso y muy aromático. Se presenta en trocitos de 5-5 mm.
Es muy utilizado en Sudamérica en guisos de carnes, chimichurri, empanadas, arepas y otros platos tradicionales.
Esta mezcla está compuesta por: comino, cilantro, clavo, jengibre, nuez moscada, pimienta, canela y sal.
Para la elaboración de Garam Masala, mezcla muy empleada en la India, los ingredientes deben ser tostados, previamente, lo cual consigue acentuar el olor y el sabor de la mezcla. A continuación, los ingredientes tostados se muelen.
El condimento garam masala es ideal para cocinar ternera, cerdo y cordero, dotándolos de gran sabor y exquisito paladar.
El eneldo es una planta herbácea anual de la familia de las umbelíferas. Se presenta en hojas cortadas que proporcionan un sabor dulzón, fresco y anisado.
Las hojas de eneldo son muy versátiles, principalmente se utilizan para marinados, con salmón, escabeche y otros platos de pescado. Aunque también combinan con vinagretas, salsas y ensaladas.