El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo, y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El comino es empleado tradicionalmente en guisos y cocidos con legumbres; en panes y en la receta de hummus. No puede faltar en las recetas de los mojos canarios y en cualquier mezcla massala.
Además la infusión de cominos ayuda a mejorar la digestión, es antiespasmódico y un buen diurético.
Origen: Turquía
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo, y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El ajo en polvo se obtiene de la molienda de ajos maduros, frescos y de primera calidad. Mantiene lo mismos beneficios del ajo entero, buen aliado contra el colesterol y fortalecedor del sistema inmune.
El ajo en polvo es ideal para dar sabor a cualquier plato. Sirve para aderezar salsas de carne o pescado, verduras, arroces, pastas, sofritos. El ajo en polvo es muy práctico ya que al poder espolvorearlo reparte más uniforme el sabor del mismo en el plato.
El preparado Tandori Masala está compuesto por: sal, pimentón, cilantro, canela, cominos, jengibre, romero, tomillo, ajo, clavo, laurel, nuez moscada y colorante alimentario
El Tandoori Masala es una mezcla típica de la cocina india y pakistaní. Tiene un intenso color rojo, que se transfiere a los alimentos con los que se cocina, dándoles un toque muy exótico además de un agradable perfume especiado.
Esta mezcla de setas silvestres y de cultivo está compuesta por Boletus Edulis, Rebozuelo, Trompeta negra, Senderuela y Shitake. La mezcla de todas ellas aporta diferentes aromas y texturas reunidos en un solo producto.
Para preparar esta mezcla de setas hay que ponerlas en agua tibia durante al menos 45 minutos, aclararlas, escurrirlas y listas para cocinar. Utilízalas en tus recetas preferidas, ya que enriquecen y aromatizan el plato.
Este condimento está compuesto por: tomillo, orégano, pimienta, laurel y sal.
Es una mezcla de especias en polvo para la preparación de pollo asado o guisado, aunque también nos serviría para aderezar otras aves de caza.
La mostaza negra en grano se presenta en forma redondeada, un tamaño medio y color marrón oscuro.
Su sabor es intenso y picante. Es muy utilizada en la cocina india. La podemos utilizar en platos de verduras, carnes fuertes (pato) caza o vinagretas.
La cúrcuma es una especia muy valorada en la cocina de la India, por su gran aroma y su sabor ligeramente picante.
Es de un color amarillo-anaranjado intenso, debido a la presencia de curcumina. Por ello esta especia se utiliza como sustituto del colorante alimentario.
El jengibre molido se consigue de moler una raíz (Zinziber officinale), previamente lavada, descortezada, y desecada.
El jengibre en polvo es mucho más concentrado que la raíz. Se recomienda utilizar una cantidad menor que con la raíz de jengibre, ya que su olor y gusto son más fuertes.
El orégano es una hierba perenne típica del Mediterráneo. Es aromática y muy apreciada gastronómicamente, ya que aporta una intensa personalidad a las elaboraciones en las que participa como condimento. Se recomienda utilizarlo al final de las cocciones para que no pierda intensidad.
La sopa Juliana está compuesta de las siguientes verduras deshidratadas: Zanahoria, cebolla, puerro, chirivía, perejil, apio y col blanca.
Para deshidratar la verdura se somete a un procesado de selección, lavado, pelado, cortado y deshidratado mediante estufa de vacío a 70ºC durante 6 horas. Todo ello de manera natural sin utilizar químicos, aditivos, conservantes ni colorantes.
La salvia es una hierba perenne de la familia de la lamiáceas. Su sabor es algo picante, astringente y muy pronunciado, por ello en cocina, se recomienda utilizar en pequeñas cantidades para no disfrazar el gusto del ingrediente principal.
Las hierbas provenzales son hojas cortadas, de color verdoso compuestas por mezcla de tomillo, albahaca, mejorana, romero y orégano.
Estas genuinas y aromáticas hierbas son utilizadas para aderezar guisos de pescado o de carnes, legumbres... dotando a estos platos de un exquisito sabor y aroma.
El pimentón de la Vera dulce es un producto que se obtiene de la molturación de los frutos secos del pimiento del género Capsicum annuum L. Estos pimientos son secados con humo de encina o roble según el método tradicional de la Vera y el procedimiento de molienda es en molino de piedra.
La principal característica del Pimentón de La Vera dulce, esté con denominación de origen, es que está ahumado es dulce y suave.
La pimienta negra debe su color característico a que se recoje antes de su maduración, y se dejan fermentar, para luego secarlas al sol. Durante este proceso se endurece la piel del grano, lo que le otorga ese color tostado oscuro.
La pimienta negra en grano, es la especie gastronómica de mayor consumo en las cocinas de todo el mundo. Se puede considerar la reina de la especias, dado que su sabor picante y su exótico aroma, combinan bien con casi todas las preparaciones.
Esta mezcla está compuesta por: cilantro, comino, aholva, mostaza, pimienta, cúrcuma, jengibre, hinojo, harina de maíz, canela y sal.
El curry tiene múltiples usos; ya sea como salsa, como estofado, como plato único o como especia, es un buen recurso en la cocina. Aporta mucho sabor y un ligero toque picante
El curry lo podemos utllizar cuando cocinamos arroces, verduras y carnes, desde unas pechugas de pollo hasta una parrillada de verduras.
Esta mezcla está compuesta por: cilantro, comino, aholva, mostaza, cayena, cúrcuma, jengibre, hinojo, harina de maíz, sal y canela
Es una mezcla de especias en polvo que nos sirven para infinidad de platos, pollo al curry, arroces, cocina china, fajitas, verduras a la parrilla, sopas y salsas. Aporta un toque aromático y muy picante.