El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
La pimienta negra molida, es la especie gastronómica de mayor consumo en las cocinas de todo el mundo, aromatizando las preparaciones más variopintas de comidas o bebidas de cualquier cultura.
Presenta un sabor fuerte y picante.
Pruébala en platos diversos, como guisos, estofados, asados, escabeches, salsas, ensaladas, etc.
Origen: Vietnam
La pimienta negra molida, es la especie gastronómica de mayor consumo en las cocinas de todo el mundo, aromatizando las preparaciones más variopintas de comidas o bebidas de cualquier cultura.
Presenta un sabor fuerte y picante.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El pimentón de la Vera agridulce es un producto que se obtiene de la molturación de los frutos secos del pimiento del género Capsicum variedades cerasiforme o longum. Estos pimientos son secados con humo de encina o roble según el método tradicional de la Vera y el procedimiento de molienda es en molino de piedra.
La principal característica del Pimentón de La Vera agridulce, esté con denominación de origen, es que está ahumado, con sabor intenso y es ligeramente picante.
El tomillo es una planta aromática muy utilizada en la cocina mediterránea. Se presenta en hojas de color verde y aroma intenso.
El tomillo realza el sabor de cualquier guiso, plato de caza, carnes, asados, pizzas... Además, soporta largos tiempos de cocción.
También se puede utilizar en infusión. Ayuda a aliviar los dolores de garganta, es digestivo. Tiene propiedades expectorantes, mucolíticas y antisépicas.
El preparado Tikka Masala está compuesto de: Garam masala (cilantro, pimienta, canela, comino, laurel y sal) cúrcuma, cayena y jengibre.
Esta especia muy utilizada en la cocina hindú es perfecta para marinar pollo. También se pueden especiar otro tipo de carnes o verduras.
La nuez moscada en grano presenta una forma ovalada, un tamaño medio, tejido veteado duro y un color marrón pardo. Es el fruto de un árbol tropical originario de Indonesia.
La nuez moscada es dulce, suave y muy aromática. Es aconsejable que se raye justo antes de su uso para así aprovechar al máximo su fragancia.
Muy utilizada para hacer bechamel, guisos de carne, salsas, puré de patata o incluso en repostería para budín o compotas.
La Pimienta Jamaica, también conocida como pimienta de tabasco, surge de un árbol tropical (Pimenta dicoica). Es una baya de un tamaño mayor a la pimienta común y en su interior alberga semillas en forma de habichuela.
La pimienta de Jamaica es una especia de sabor y aroma increíble, totalmente diferente al de la pimienta; tiene matices a canela, clavo, nuez moscada; y es ligeramente picante.
El Laurel en hoja es recolectado en el momento justo. Se seleccionan las mejores hojas y se lleva al secadero donde se seca hasta que alcanza el grado adecuado de humedad para su conservación.
El Laurel en hoja es utilizado en multitud de recetas de cocina por ejemplo en pucheros, carnes y estofados. Es muy utilizado para la cocción de mariscos.
El orégano es una hierba perenne típica del Mediterráneo. Es aromática y muy apreciada gastronómicamente, ya que aporta una intensa personalidad a las elaboraciones en las que participa como condimento. Se recomienda utilizarlo al final de las cocciones para que no pierda intensidad.
Esta mezcla de especias molidas está compuesta por comino y anís.
Con ella puedes especiar morcilla dulce y también otro tipo de postres como el calleiro. El calleiro es un tipo de pudin de pan aromatizado con algunas especias y pasas o manzanas que normalmente se elaboraba para dar salida a restos de pan duro.
La guindilla es un pimiento rojo picante de pequeño tamaño de la familia de las solanáceas.
Se caracteriza por su color rojo intenso, un sabor muy picante y un ligero toque ahumado.
Es muy utilizado en la cocina española para aportar un toque picante a cualquier plato, como por ejemplo, guisos, gambas al ajillo, arroces... Si retiramos la guindilla después de la cocción del plato se reduce el sabor picante.
Esta especia resulta de la molienda de las bayas maduras y secas de un arbusto "Rhus coriaria".
Tiene un intenso sabor cítrico y ácido, recuerda al limón y al vinagre.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo, y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
Este condimento está compuesto por: Pimienta, clavo, nuez moscada, comino, pimentón, sal y jengibre.
Es una mezcla de especias en polvo que se usa principalmente para la preparación de callos en sus distintas variedades, garbanzos y otros platos de cuchara. Tiene un sabor ligeramente picante.
Este condimento está compuesto por: tomillo, orégano, pimienta, laurel y sal.
Es una mezcla de especias en polvo para la preparación de pollo asado o guisado, aunque también nos serviría para aderezar otras aves de caza.
El anís en grano también conocido como anís verde o matalahúva, es una hierba de la familia Apiaceae originaria de Oriente medio y la cuenca mediterránea oriental.
Se recolectan las semillas de la plantas más jóvenes en los meses de verano que es cuando alcanzan el estado óptimo.
El clavo es una especia formada por los capullos sin abrir de las flores de un árbol de hoja perenne de la familia del mirto y originario del Este de Indonesia.
Aporta sabores acres, cálidos, refrescantes y picantes a las recetas. Con un sabor muy potente, debe utilizarse en pequeñas cantidades para no enmascarar el sabor principal de la receta.