Este adobo típico criollo está compuesto de: ajo, orégano, sal, hojilla de pimentón y nuez moscada.
Es un condimento perfecto para adobos, salsas y barbacoas.
El tomate seco en mitades son tomates maduros a los que se les ha sometido a un proceso de secado lento. Esto permite que pierdan la mayor parte de su peso (agua) pero contienen todos los nutrientes, de ello su sabor tan intenso.
El tomate deshidratado resalta por su dulzura y un sabor intenso, por ello es un ingrediente esencial tanto para pasta como para ensaladas, entrantes, acompañamiento en carnes y pescado o aperitivos.
Origen: España
El tomate seco en mitades son tomates maduros a los que se les ha sometido a un proceso de secado lento. Esto permite que pierdan la mayor parte de su peso (agua) pero contienen todos los nutrientes, de ello su sabor tan intenso.
El tomate deshidratado resalta por su dulzura y un sabor intenso, por ello es un ingrediente esencial tanto para pasta como para ensaladas, entrantes, acompañamiento en carnes y pescado o aperitivos.
Este adobo típico criollo está compuesto de: ajo, orégano, sal, hojilla de pimentón y nuez moscada.
Es un condimento perfecto para adobos, salsas y barbacoas.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El ajo en polvo se obtiene de la molienda de ajos maduros, frescos y de primera calidad. Mantiene lo mismos beneficios del ajo entero, buen aliado contra el colesterol y fortalecedor del sistema inmune.
El ajo en polvo es ideal para dar sabor a cualquier plato. Sirve para aderezar salsas de carne o pescado, verduras, arroces, pastas, sofritos. El ajo en polvo es muy práctico ya que al poder espolvorearlo reparte más uniforme el sabor del mismo en el plato.
Este condimento está compuesto por: tomillo, orégano, pimienta, laurel y sal.
Es una mezcla de especias en polvo para la preparación de pollo asado o guisado, aunque también nos serviría para aderezar otras aves de caza.
El romero es un arbusto perenne que lo podemos encontrar en el Mediterráneo y norte de África.
Es una hierba aromática utilizada para condimentar algunos guisos y asados al horno, principalmente de carne. También podemos poner a macerar romero en aceite de oliva para luego degustarlo en ensaladas o pastas.
Con las hojas de romero se puede preparar alcohol de romero, que se utiliza para prevenir las úlceras y tratar dolores reumáticos y lumbalgias.
La nuez moscada en grano presenta una forma ovalada, un tamaño medio, tejido veteado duro y un color marrón pardo. Es el fruto de un árbol tropical originario de Indonesia.
La nuez moscada es dulce, suave y muy aromática. Es aconsejable que se raye justo antes de su uso para así aprovechar al máximo su fragancia.
Muy utilizada para hacer bechamel, guisos de carne, salsas, puré de patata o incluso en repostería para budín o compotas.
La pimienta 5 bayas está compuesta de: pimienta negra, pimienta blanca, pimienta verde, pimienta rosa y cilantro.
Este sazonador es idóneo para dar sabor, color y creatividad a tus platos.
Con esta mezcla se realza el sabor de los guisos, cazuelas, cocidos, potajes, salsas, adobos, arroces, carnes o pescados.
Los granos de pimienta verde son las bayas del arbusto tropical Piper nigrum que se recolectan antes de su madurez, cuando todavía están verdes. Son muy aromáticas y con un sabor fresco, pero no son realmente picantes.
La única diferencia entre la pimienta negra, blanca y verde es el momento de recolección y su tratamiento posterior.
El cilantro, también llamado coriandro en grano tiene una forma redondeada y color beige.
Su aroma es intenso y dulce y tiene cierto parecido con las pimentas cítricas.
El jengibre molido se consigue de moler una raíz (Zinziber officinale), previamente lavada, descortezada, y desecada.
El jengibre en polvo es mucho más concentrado que la raíz. Se recomienda utilizar una cantidad menor que con la raíz de jengibre, ya que su olor y gusto son más fuertes.
Esta mezcla está compuesta por: cilantro, comino, aholva, mostaza, cayena, cúrcuma, jengibre, hinojo, harina de maíz, sal y canela
Es una mezcla de especias en polvo que nos sirven para infinidad de platos, pollo al curry, arroces, cocina china, fajitas, verduras a la parrilla, sopas y salsas. Aporta un toque aromático y muy picante.
La cúrcuma es una especia muy valorada en la cocina de la India, por su gran aroma y su sabor ligeramente picante.
Es de un color amarillo-anaranjado intenso, debido a la presencia de curcumina. Por ello esta especia se utiliza como sustituto del colorante alimentario.
El tomillo es una planta aromática muy utilizada en la cocina mediterránea. Se presenta en hojas de color verde y aroma intenso.
El tomillo realza el sabor de cualquier guiso, plato de caza, carnes, asados, pizzas... Además, soporta largos tiempos de cocción.
También se puede utilizar en infusión. Ayuda a aliviar los dolores de garganta, es digestivo. Tiene propiedades expectorantes, mucolíticas y antisépicas.
La mostaza negra en grano se presenta en forma redondeada, un tamaño medio y color marrón oscuro.
Su sabor es intenso y picante. Es muy utilizada en la cocina india. La podemos utilizar en platos de verduras, carnes fuertes (pato) caza o vinagretas.
Esta especia consiste en pequeñas vainas en cuyo interior albergan semillas intensamente aromáticas que aportan un potente y cálido sabor con notas cítricas y dulces a las recetas en las que se usan.
Debido a su potente aroma hay que utilizarlo en pequeñas cantidades para evitar enmascarar el resto de sabores de la receta.
El Pimentón dulce de Murcia tiene un color rojizo intenso, aporta mucho color al plato. Este pimentón se obtiene del resultado de secar las ñoras al sol y luego molerlas.
El pimentón es una especie básica en cualquier despensa de una cocina española. Se puede utilizar para sofritos, pescados y patatas cocidas, lacón con grelos, guisos de bacalao, pulpo a la gallega. Incluso para elaboración de embutidos.