Las Frutas Glaseadas Francisco Moreno son frutas seleccionadas de primera calidad que pasan un proceso exhaustivo antes de llegar a las manos de los maestros confiteros que procesan el producto de manera tradicional respetando las exigencias de calidad que se espera en una fruta gourmet. Su uso está dirigido a repostería, decoración, para elaboración de turrones de frutas y para degustar como dulces especialmente en navidad.
-
Nuestros productos
add remove
- Cafés
- Chocolates y cacaos add remove
- Copos y Mueslis
- Especias add remove
- Frutas deshidratadas
- Frutos secos
- Repostería add remove
- Sales y Azúcares
- Tés e Infusiones add remove
- Varios
- Quiénes somos
- Regalos y Cestas
- Contacto
Melón sin azúcar
El Melón sin Azúcar deshidratado pertenece a la variedad melón cataloupe, tiene una textura firme y sabor dulce, es rico en antioxidantes, minerales fibra y vitaminas. El Melón sin Azúcar es uno de los preferidos de los niños por su textura y dulzor natural es perfecto para la merienda.
Ingredientes: Melón, aroma de melón, acidulante (e-330 ) y conservante (e-223 Sulfito).
Origen: Tailandia.

El Melón sin Azúcar deshidratado pertenece a la variedad melón cataloupe, tiene una textura firme y sabor dulce, es rico en antioxidantes, minerales fibra y vitaminas. El Melón sin Azúcar es uno de los preferidos de los niños por su textura y dulzor natural es perfecto para la merienda.
Quizás también te gusten
La Naranja Confitada se usa en Repostería para hacer discos de naranja bañados en chocolate y a modo decoración en numerosas recetas como roscón de reyes.
El Arándano Rojo Sin Azúcar esta infusionado en jugo de piña para lograr un sabor más agradable. Es uno de los frutos más demandados por su sabor y por sus beneficios para nuestra salud. Ayudan a prevenir infecciones en el tracto urinario, tienen un gran poder antioxidante y antinflamatorio, reducen el riesgo de padecer problemas cardiovasculares bajando la presión arterial.
Se puede consumir como aperitivo, en ensaladas, muesli, con yogurt.
El Dátil Medjoul Superjumbo es una de las variedades de dátil más apreciadas por su intensidad de sabor además de su textura suave y carnosa que hace un placer para los sentidos, cabe hacer mención al tamaño de estos dátiles ya que son especialmente grandes. El Dátil Medjoul aporta gran cantidad de energía por eso es ideal para deportistas, se pueden tomar directamente o es muy frecuente su uso en barritas energéticas. Cada vez más se usa en repostería como sustituto del azúcar refinado por su gran poder para endulzar, también aporta minerales y fibra.
Las Uvas Pasas Sultanas es una uva de tamaño pequeño y sabor muy dulce y agradable. Son muy usadas en la cocina mediterránea, en cocina árabe, en ensaladas, muesli, en postres.
La Papaya es una fruta de origen tropical es rica en nutrientes como vitamina A y C, minerales calcio, magnesio y potasio, también es rica en fibra. Como todas las frutas deshidratadas se recomienda un consumo moderado al tener una alta concentración de nutrientes debido al proceso de deshidratación por el cual se mengua el volumen al eliminar el agua pero no los componentes de la fruta.
Las Bayas de Goji son originarias del Tibet, donde se han relacionado con la longevidad de los habitantes de estas regiones. Las Bayas de Goji son ricas en minerales, antioxidantes y fibra.
El Arándano Negro también llamando Arándano Azul por su coloración azulada en el momento óptimo de su recolección. El Arándano Negro aporta gran cantidad de nutrientes como son la fibra, vitamina C y P, antioxidantes, flavonoides y ácido gálico entre otros. Es recomendable incorporar Arándanos a nuestra dieta por sus propiedades Antioxidantes, anti infecciosas, antiinflamatorias.
Se puede consumir como aperitivo, en ensaladas, muesli, con yogurt.
El Dátil sin Hueso en una variedad de dátil muy usado en la cocina árabe, se usa en platos típicos como el Tabulé. Es rico en carbohidratos, minerales y fibra.
El Orejón de Albaricoque es rico en minerales, vitaminas, fibra. Se usa en muchas recetas de cocina, para guarniciones en platos de navidad, rellenos, en recetas como el tabulé, en ensaladas y por supuesto para tomar como aperitivo.
El Aloe Vera es una de las plantas con más usos en medicina, aunque su uso alimentario está recomendado simplemente como aperitivo. Si se toma después de las comidas calma el reflujo en personas con acidez gástrica. También aporta minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales.
El Kiwi deshidratado conserva todos sus nutrientes, la fibra, minerales y vitaminas. Es un buena opción de tomar fruta de manera fácil y cómoda, también se puede añadir en los yogures, ensaladas o coctel de frutos secos.
La Papaya sin azúcar añadido es una fruta de origen tropical es rica en nutrientes como vitamina A y C, minerales calcio, magnesio y potasio, también es rica en fibra. La Papaya sin azúcar añadido es una de las preferidas por los más pequeños por su textura firme y sabor dulce que recuerda a una golosina.
Como todas las frutas deshidratadas se recomienda un consumo moderado al tener una alta concentración de nutrientes debido al proceso de deshidratación por el cual se mengua el volumen al eliminar el agua pero no los componentes de la fruta.
El Jengibre se cultiva principalmente en el sur de Asia donde se ha utilizado desde hace miles de años tanto en medicina como en gastronomía. Este Jengibre Cristalizado se usa como aperitivo está cubierto con cristales de azúcar para suavizar el sabor, el jengibre es bueno para las vías respiratorias, como digestivo ayuda a calmar la acidez y la úlcera de estómago.
La Fresa Deshidratada es un buen aperitivo, una alternativa natural a los preparados de la industria. La fresa natural aporta energía y vitaminas.
La ciruela con hueso es una ciruela de gran calibre que se ha secado a baja temperatura hasta alcanzar el grado de humedad correcto. Esta ciruela es rica en fibra, minerales y vitaminas, se recomienda para facilitar la regularidad en el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra.