Las hojas de stevia se utilizan en infusión como un endulzante natural, sin calorías. Sustituto ideal del azúcar y de los edulcorantes artificiales, el consumo habitual de stevia ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre. Se pueden añadir unas hojas de stevia para endulzar otras infusiones.
-
Nuestros productos
add remove
- Cafés
- Chocolates y cacaos add remove
- Copos y Mueslis
- Especias add remove
- Frutas deshidratadas
- Frutos secos
- Repostería add remove
- Sales y Azúcares
- Tés e Infusiones add remove
- Varios
- Quiénes somos
- Regalos y Cestas
- Contacto
Salvia
Esta hierba aromática y medicinal es considerada uno de los mejores antibióticos naturales. Ayuda a calmar dolores estomacales, vómitos o diarreas, dolores de muelas, de garganta y también es un gran aliado para los dolores menstruales. Infusión que Rebaja los dolores de la menopausia y mejora los flujos vaginales.
Otro uso frecuente de la salvia es el culinario. La salvia se emplea principalmente para condimentar rellenos para cerdo y algunas aves, platos de carne, así como para preparar carnes en la barbacoa, para aderezar quesos, etc.
Ingredientes: Hojas sanas, limpias y secas de Salvia lavandulaefolia
Color: Gris, Verde grisáceo.
Sin teína
Cantidad por litro de agua: 10-12 gramos.
Temperatura: 100ºC
Tiempo: 5-8 minutos

Esta hierba aromática y medicinal es considerada uno de los mejores antibióticos naturales. Ayuda a calmar dolores estomacales, vómitos o diarreas, dolores de muelas, de garganta y también es un gran aliado para los dolores menstruales. Infusión que Rebaja los dolores de la menopausia y mejora los flujos vaginales.
Otro uso frecuente de la salvia es el culinario. La salvia se emplea principalmente para condimentar rellenos para cerdo y algunas aves, platos de carne, así como para preparar carnes en la barbacoa, para aderezar quesos, etc.
Quizás también te gusten
Esta infusión es recomendable para prevenir los catarros, y también para combatirlos. Gracias a la mezcla de plantas medicinales ayuda a abrir las vías respiratorias. También sirve para hacer vahos.
La infusión de cola de caballo es muy diurética, por eso es recomendable para quien padece retención de líquidos
Además es buena cicatrizante, antihemorrágica, astringente y remineralizante. También se recomienda para la caída del cabello.
Esta infusión tiene un sabor intenso a cacao. La infusión de Cascarilla de Cacao aporta energía y ayuda a combatir trastornos digestivos y diarrea. Se usa también en mezclas de tés.
La infusión de ortiga es diurética y depurativa. También es un buen antiinflamatorio natural sobre las articulaciones, por eso alivia la artritis. Es muy recomendable para personas que sufre anemia, puesto que nos aporta mucho hierro.
La planta medicinal hierba luisa es una infusión suave y con un sabor agradable que posee propiedades digestivas y relajantes por lo tanto nos ayuda a conciliar el sueño y a reducir los niveles de estrés y ansiedad,
Las hojas de hierba luisa son muy usadas en infusiones para expulsar los gases del sistema digestivo, beneficiosa para el aparato respiratorio y, especial, para la expulsión de mucosidad. También ayuda a evitar nauseas.
Infusión que ayuda a bajar niveles de azúcar en sangre.
La infusión de Menta-Poleo es una combinación de menta y poleo tiene un sabor refrescante y es un buen digestivo.
Esta hierba es una de las más empleadas en forma de infusión, ya que posee propiedades antiespasmódicas, antisépticas, ayuda a reducir la flatulencia y las digestiones pesadas.
Esta infusión mejora el riego sanguíneo del cerebro y los trastornos neurodegenerativos asociados a la vejez. Es muy aconsejable para las personas que padecen pitidos de oídos o incluso vértigo.
Infusión de frutas con un suave sabor dulce entre piña y coco. Ideal para tomar en frío, incluso con hielo picado tipo granizado.
Esta infusión de mezcla de hibiscu y frutas es reconocida por su alto poder para calmar la sed. Es una buena infusión para prevenir la tensión arterial. Aunque se puede tomar tanto fría como caliente, como más gusta es fría o incluso con hielo. Buen sustituto de los refrescos.
Esta infusión de hierba silvestre también llamada "Rompepiedras Coclearia" es un remedio muy efectivo para eliminar los cálculos renales y otras obstrucciones del tracto urinario. Puede resultar un poco amarga, por eso se recomienda endulzar con miel o stevia.
La infusión de Flor de Hibiscus, también conocida como flor de Jamaica tiene un sabor ligeramente ácido, puede recordar al sabor del arándano, y se toma tanto fría como caliente
La Flor de hisbiscus es fuente de potasio, hierro y vitaminas B1 y C, así como también de antioxidantes. Sus principales beneficios es que ayuda a disminuir la hipertensión, aumenta el “colesterol bueno”, ayuda a bajar peso, es depurativo y ayuda a calmar la sed.
La infusión de tomillo es ideal para las personas que sufran de asma y bronquitis gracias a su amplio poder broncodilatador, es una estupenda fuente de antioxidantes. Además aporta calcio, hierro, manganeso y fibra.
La infusión de pasiflora es remedio natural combatir el insomnio ya que tiene efectos sedantes. Además, alivia la fatiga muscular, la migraña y los estados leves de ansiedad.
Esta infusión fresca no dejará indiferente a nadie. Es una bebida que comparte las enseñanzas Indias con la idea europea del bienestar. Ideal para servir en frío.