Las pipas de girasol crudas, peladas y sin sal son un magnífico complemento a cualquier tipo de dieta para ganar en salud y vitalidad. Este fruto seco es muy beneficio para las personas con problemas cardiovasculares, ya que tienen una alta concentración de magnesio y vitamina E. Además, las pipas de girasol tienen un alto contenido en antioxidantes.
-
Productos
add remove
- Cafés
- Chocolates y cacaos add remove
- Copos y Mueslis add remove
- Especias add remove
- Frutas deshidratadas add remove
- Frutos secos add remove
- Despensa
- Quiénes somos
- Navidad
- Regalos y Cestas
- Contacto
Semillas de calabaza
Semilla de calabaza de color verde, pelada y cruda. Tienen un sabor suave y dulce.
Las semillas de calabaza tienen grandes propiedades antiinflamatorias, cardiovasculares y antioxidantes. Muy rica en minerales, especialmente en zinc.
Son realmente conocidas por sus beneficios para cuidar y proteger la próstata y la vejiga.
Además, gracias a su riqueza en ácidos grasos insaturados –y antioxidantes- se convierten en un fruto seco excelente para cuidar el corazón y prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También ayudan a regular el tránsito intestinal, siendo interesante su consumo en caso de estreñimiento
Se pueden tomar como snack, o añadir a ensaladas o muesli.
Origen: China

Semilla de calabaza de color verde, pelada y cruda. Tienen un sabor suave y dulce.
Las semillas de calabaza tienen grandes propiedades antiinflamatorias, cardiovasculares y antioxidantes. Muy rica en minerales, especialmente en zinc.
Son realmente conocidas por sus beneficios para cuidar y proteger la próstata y la vejiga.
Quizás también te gusten
La quinoa negra es una semilla considerada un pseudocereal de color negro con un tamaño pequeño. Tiene una textura muy crujiente y es más intensa de sabor que la quinoa blanca o roja.
Esta semilla contiene un alto nivel de proteínas y grasas insaturadas, es un alimento con un bajo índice de glucosa, es ideal para diabéticos. Además, no contiene gluten.
Se trata de una semilla con múltiples propiedades alimenticias. Aporta mucha energía ya que contiene proteínas, vitaminas y minerales y omega 3. La chía es un alimento esencial en dietas de pérdida de peso, ya que su acción gelificante hace que al comerlas sean muy saciantes.
Las semillas de chía también ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, mejoran el tránsito intestinal y son muy digestivas.
Esta mezcla de semillas panificables está compuesta por semillas de amapola, chía, lino dorado, sésamo blanco, sésamo negro, sésamo pelado, pipas de girasol y copos de avena.
Esta mezcla de semillas es muy rica en fibra, proteínas y omega 3.
Se pueden utilizar para desayunos en muesli o granolas, mezclarlas con yogurt.
Son ideales para repostería y para hacer panes.
Las semillas de sésamo natural, también conocidas como ajonjolí, contiene grandes dosis de proteínas, grasas poliinsaturadas que nos ayuda a proteger el sistema cardiovascular y además, es la semilla que más calcio contiene eso nos ayuda a prevenir la osteoporosis.
La semilla de sésamo es muy versátil, se puede consumir tanto la semilla como su aceite.
La semilla de mijo blanco es un pequeño grano de color amarillo.
El mijo nos aporta muchas vitaminas del complejo B, minerales sobre todo magnesio y fibra. El mijo es una gran fuente de proteína vegetariana y es muy bajo en grasa. Además es un cereal que no contiene gluten.
La quinoa tricolor se compone de un 60% quinoa blanca, 25% quinoa roja y 15% de quinoa negra.
La Quinoa es un cereal con un alto nivel de proteínas y grasas (insaturadas), poseedor de Omega 6 y Omega 3, y característico por tener los ocho aminoácidos indispensables para el ser humano, lo que lo convierte en un alimento muy completo, altamente nutritivo y de fácil digestión. La Quinoa, a su vez, es rica en fibra, potasio, magnesio, calcio, hierro y zinc, así como nos ofrece el aporte de vitaminas del grupo B y E. Además, no contiene gluten.
Las semillas de lino dorado (también conocido como linaza), son una gran fuente de Omega 3, contiene mucha vitamina E, fibra e incluso enzimas digestivas que facilitan la digestión y favorecen el tránsito intestinal.
La quinoa blanca es una semilla considerada un pseudocereal de color blanco perlado y con un tamaño pequeño.
Esta semilla contiene un alto nivel de proteínas y grasas insaturadas, es un alimento con un bajo índice de glucosa, es ideal para diabéticos. Además, no contiene gluten.
Las semillas de sésamo negro contienen grandes dosis de proteína, grasas poliinsaturadas y calcio, entre otros nutrientes. Esto las convierte en un excelente condimento que podemos añadir a todo tipo de platos de manera regular.
El maíz para palomitas también conocido como maíz palomero o maíz reventón, es un tipo de maíz con grano de pequeño tamaño y de consistencia dura y rígida. Es característico por su gran capacidad de explosión al ser calentado a altas temperaturas.
Las semillas de sésamo natural, también conocidas como ajonjolí, contiene grandes dosis de proteínas, grasas poliinsaturadas que nos ayuda a proteger el sistema cardiovascular y además, es la semilla que más calcio contiene eso nos ayuda a prevenir la osteoporosis.
La semilla de sésamo es muy versátil, se puede consumir tanto la semilla como su aceite.
La quinoa roja es una semilla considerada un pseudocereal de color entre rojo y granate con un tamaño pequeño. A diferencia que la quinoa blanca tiene una textura más crujiente y aromática.
Esta semilla contiene un alto nivel de proteínas y grasas insaturadas, es un alimento con un bajo índice de glucosa, es ideal para diabéticos. Además, no contiene gluten.
El trigo Sarraceno, también llamado alforfón, es una semilla de grano pequeño con un color marrón canela y una textura ligera. Posee un sabor suave y agradable
Tiene grandes valores, principalmente que contiene mucha proteína vegetal. Consumir trigo sarraceno frecuentemente nos ayuda a reducir el colesterol, tiene mucha fibra y además es muy saciante. El sarraceno no contiene gluten, por eso es un pseudocereal apto para personas celíacas.
Estas semillas de cáñamo natural con cáscara tienen un color entre marrón y verde grisáceo. Son muy completas ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. También son una gran fuente de fibra y vitamina E.
La semilla de cáñamo se puede consumir en ensaladas ya que por su característico sabor a frutos secos le queda muy bien. También se pueden añadir a muesli, batidos o panes. Para que se digieran mejor, es recomendable dejarlas en remojo durante unas horas.
El trigo mote son granos de trigo-precidos (hervidos) y pelados.
El trigo mote es muy rico en hidratos, es un ingredientes para dar sabor, textura y aporte nutritivo a cualquier sopa o guiso o incluso ensaladas.