El Aceite de Coco Eco es obtenido del prensado en frío de la pulpa de cocos recién recolectados procedentes de agricultura ecológica. El Aceite de Coco Eco se puede utilizar en cocina y repostería, tiene un sabor suave y aromático. También se usa para cuidar e hidratar la piel, como bálsamo labial natural. No se debe usar en pieles grasas ya que puede fomentar el acné.
Hay 10 productos.
El Aceite de Coco Eco es obtenido del prensado en frío de la pulpa de cocos recién recolectados procedentes de agricultura ecológica. El Aceite de Coco Eco se puede utilizar en cocina y repostería, tiene un sabor suave y aromático. También se usa para cuidar e hidratar la piel, como bálsamo labial natural. No se debe usar en pieles grasas ya que puede fomentar el acné.
Desmoldante de alta calidad en base a aceite vegetal , es la solución perfecta para hacer que tus postres, panes, pasteles y otras creaciones horneadas se desmolden con facilidad.
. Presentación; Lata
Peso:600GR.
Marca; Carlex
Bote de Eritritol ECO de 500 gr.
Marca Solnatural.
Ideal para los pancakes, crepes, helados, ensaladas de fruta fresca o en guisos de carne y pescado. Se utiliza como edulcorante natural para las bebidas, yogures, en panadería, preparación de salsas.
Frasco de cristal que contiene 330gr.
Marca: Winnetou
Este kimchi se presenta en tarro de cristal. Es completamente artesanal y con distintivo ecológico. Son vegetales fermentados, que nos aportan microorganismos, vitaminas y ácidos muy beneficiosos para el organismo. Es 100% de origen vegetal y tiene gran capacidad saciante.
Paquete de 125 gr.
Marca SaludViva
Licor de café.
Botella de cristal: 500 ml.
Certificación Ecilógica.
Es muy utilizado por los intolerantes al gluten para la elaboración de panes y otras masas. El psyllium contiene gran cantidad de mucílagos, que es una fibra vegetal viscosa que absorbe el agua creando un gel viscoso y transparente con aspecto gomoso, para así poder hacer masas con esponjosidad, consistencia y elasticidad.
El Tahine es una pasta de sésamo tostado 100%. Esta pasta es muy rica en vitaminas y minerales como hierro, calcio, magnesio, fosforo y zinc
El uso más común es para hacer el humus, aunque se puede usar en cremas de verduras, en tostadas, mezclado con miel para aderezar fresas y otras frutas.
