-
Productos
add remove
- Cafés
- Chocolates y cacaos add remove
- Copos y Mueslis add remove
- Especias add remove
- Frutas deshidratadas add remove
- Frutos secos add remove
- Despensa
- Quiénes somos
- Navidad
- Regalos y Cestas
- Contacto
Pimienta de Jamaica
La Pimienta Jamaica, también conocida como pimienta de tabasco, surge de un árbol tropical (Pimenta dicoica). Es una baya de un tamaño mayor a la pimienta común y en su interior alberga semillas en forma de habichuela.
La pimienta de Jamaica es una especia de sabor y aroma increíble, totalmente diferente al de la pimienta; tiene matices a canela, clavo, nuez moscada; y es ligeramente picante.
Al no tener el sabor picante de la pimienta tradicional, la pimienta de Jamaica es uno de los ingredientes más característicos de la cocina caribeña; se emplea molido en la elaboración de las salsas mole mexicano y en la elaboración de curry en polvo. Hace muy buenas sopas.
Origen: Jamaica
Puede contener trazas de sésamo, apio, mostaza y frutos de cáscara
La Pimienta Jamaica, también conocida como pimienta de tabasco, surge de un árbol tropical (Pimenta dicoica). Es una baya de un tamaño mayor a la pimienta común y en su interior alberga semillas en forma de habichuela.
La pimienta de Jamaica es una especia de sabor y aroma increíble, totalmente diferente al de la pimienta; tiene matices a canela, clavo, nuez moscada; y es ligeramente picante.
Quizás también te gusten
La mostaza negra en grano se presenta en forma redondeada, un tamaño medio y color marrón oscuro.
Su sabor es intenso y picante. Es muy utilizada en la cocina india. La podemos utilizar en platos de verduras, carnes fuertes (pato) caza o vinagretas.
La sopa Juliana está compuesta de las siguientes verduras deshidratadas: Zanahoria, cebolla, puerro, chirivía, perejil, apio y col blanca.
Para deshidratar la verdura se somete a un procesado de selección, lavado, pelado, cortado y deshidratado mediante estufa de vacío a 70ºC durante 6 horas. Todo ello de manera natural sin utilizar químicos, aditivos, conservantes ni colorantes.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
La cayena molida se obtiene de un pimiento pequeño de color rojo intenso y muy picante. Debido a su poder picante, esta cayena es un gran potenciador de sabor, aunque debe añadirse en pequeñas cantidades
La cayena molida le dará un toque muy picante a cualquier plato que lo precise.
La pimienta rosa, en realidad, no es una variedad de pimienta sino que son los granos maduros de un arbusto ornamental.
No es una especia picante, sino que aporta a los platos un sabor azucarado, afrutado con toques cítricos.
La pimienta Szechuan consiste en frutos sanos, limpios, enteros y desecados de un árbol cítrico llamado "fresno espinoso" originario de las montañas de la zona de Sichuan en China.
Esta pimienta picante y cítrica, tiene un sabor único. Es picante y muy aromática y con un sabor que recuerda a madera y limón.
El pimentón de la Vera dulce es un producto que se obtiene de la molturación de los frutos secos del pimiento del género Capsicum annuum L. Estos pimientos son secados con humo de encina o roble según el método tradicional de la Vera y el procedimiento de molienda es en molino de piedra.
La principal característica del Pimentón de La Vera dulce, esté con denominación de origen, es que está ahumado es dulce y suave.
El tomate seco en mitades son tomates maduros a los que se les ha sometido a un proceso de secado lento. Esto permite que pierdan la mayor parte de su peso (agua) pero contienen todos los nutrientes, de ello su sabor tan intenso.
El tomate deshidratado resalta por su dulzura y un sabor intenso, por ello es un ingrediente esencial tanto para pasta como para ensaladas, entrantes, acompañamiento en carnes y pescado o aperitivos.
Las hierbas provenzales son hojas cortadas, de color verdoso compuestas por mezcla de tomillo, albahaca, mejorana, romero y orégano.
Estas genuinas y aromáticas hierbas son utilizadas para aderezar guisos de pescado o de carnes, legumbres... dotando a estos platos de un exquisito sabor y aroma.
La ñora es un pimiento de pequeño tamaño y color rojizo, de la variedad bola secado al sol. De sabor característico, ligeramente dulce y con un aroma intenso.
Los pimientos ñoras son muy adecuados para sofritos, paellas, arroz a banda, salsa romesco, guisos, potajes y asados. Los pimientos ñoras consiguen dar a todos sus platos un toque magistral en sabor y aroma, por ello es muy usado en la cocina mediterránea.
Esta especia son bayas maduras, desprovistas de cáscara, de un arbusto tropical llamado Piper nigrum, por lo tanto proviene del mismo árbol que la pimienta negra.
La pimienta blanca es un poco menos picante y aromática que la negra.
Esta especia resulta de la molienda de las bayas maduras y secas de un arbusto "Rhus coriaria".
Tiene un intenso sabor cítrico y ácido, recuerda al limón y al vinagre.
El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Tiene un característico sabor amargo, y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
El shitake es una seta de cultivo de procedencia oriental con un aroma muy intenso. Se presenta cortada en láminas.
Con estas setas puedes elaborar desde sopas a salsas o guisos. Para preparar esta seta deshidratada hay que ponerla en agua tibia durante al menos 45 minutos, aclararlas, escurrirlas y listas para cocinar.
Debido a sus múltiples propiedades medicinales también se pueden hacer en infusión. Son muy digestivas y aumentan las defensas del sistema inmunitario.
Las bayas de enebro, son el fruto de la planta leñosa perteneciente a la familia de los cipreses. Tiene un sabor amargo, con matices cítricos y dulces. Hay que utilizarlas con moderación ya que proporcionan un sabor muy fuerte.
En cocina se recomienda machacarlas un poco con un mortero así desprenderán toda su esencia. Se usan para condimentar carnes fuertes, como guisos de aves de caza.