La salvia es una hierba perenne de la familia de la lamiáceas. Su sabor es algo picante, astringente y muy pronunciado, por ello en cocina, se recomienda utilizar en pequeñas cantidades para no disfrazar el gusto del ingrediente principal.
-
Productos
add remove
- Cafés
- Chocolates y cacaos add remove
- Copos y Mueslis add remove
- Especias add remove
- Frutas deshidratadas add remove
- Frutos secos add remove
- Despensa
- Quiénes somos
- Navidad
- Regalos y Cestas
- Contacto
Cardamomo en grano
Esta especia consiste en pequeñas vainas en cuyo interior albergan semillas intensamente aromáticas que aportan un potente y cálido sabor con notas cítricas y dulces a las recetas en las que se usan.
Debido a su potente aroma hay que utilizarlo en pequeñas cantidades para evitar enmascarar el resto de sabores de la receta.
Se puede utilizar en platos de cocina como currys, arroces, encurtidos o guisos. En repostería para bollos y galletas junto con otras especias como jengibre o canela. O como botánico para añadir a cócteles o ginebras.
Origen: Guatemala
Alérgenos: Puede contener trazas de sésamo, apio, frutos secos de cáscara y mostaza
Esta especia consiste en pequeñas vainas en cuyo interior albergan semillas intensamente aromáticas que aportan un potente y cálido sabor con notas cítricas y dulces a las recetas en las que se usan.
Debido a su potente aroma hay que utilizarlo en pequeñas cantidades para evitar enmascarar el resto de sabores de la receta.
Quizás también te gusten
El ají dulce argentino se obtiene de frutos maduros y desecados de una variedad de pimiento no carnoso de color rojo intenso y muy aromático. Se presenta en trocitos de 5-5 mm.
Es muy utilizado en Sudamérica en guisos de carnes, chimichurri, empanadas, arepas y otros platos tradicionales.
La Pimienta Jamaica, también conocida como pimienta de tabasco, surge de un árbol tropical (Pimenta dicoica). Es una baya de un tamaño mayor a la pimienta común y en su interior alberga semillas en forma de habichuela.
La pimienta de Jamaica es una especia de sabor y aroma increíble, totalmente diferente al de la pimienta; tiene matices a canela, clavo, nuez moscada; y es ligeramente picante.
La cúrcuma es una especia muy valorada en la cocina de la India, por su gran aroma y su sabor ligeramente picante.
Es de un color amarillo-anaranjado intenso, debido a la presencia de curcumina. Por ello esta especia se utiliza como sustituto del colorante alimentario.
El Pimentón dulce de Murcia tiene un color rojizo intenso, aporta mucho color al plato. Este pimentón se obtiene del resultado de secar las ñoras al sol y luego molerlas.
El pimentón es una especie básica en cualquier despensa de una cocina española. Se puede utilizar para sofritos, pescados y patatas cocidas, lacón con grelos, guisos de bacalao, pulpo a la gallega. Incluso para elaboración de embutidos.
Las hierbas provenzales son hojas cortadas, de color verdoso compuestas por mezcla de tomillo, albahaca, mejorana, romero y orégano.
Estas genuinas y aromáticas hierbas son utilizadas para aderezar guisos de pescado o de carnes, legumbres... dotando a estos platos de un exquisito sabor y aroma.
El anís estrellado se presenta en forma de estrella con un tamaño medio, procede del suroeste de china, por eso también se le conoce como anís chino.
Aunque no tiene nada que ver con la familia del anís común, comparten el mismo principio activo, el anetol, que es el encargado de proporcionarle un aroma y sabor característico. Sus principales propiedades: buen expectorante y fabuloso digestivo, muy eficaz contra la hinchazón de estómago y gases.
A nivel culinario se utiliza en sopas guisos, salsas y dulces. El anís estrellado forma parte del preparado 5 especias chinas.
La pimienta Szechuan consiste en frutos sanos, limpios, enteros y desecados de un árbol cítrico llamado "fresno espinoso" originario de las montañas de la zona de Sichuan en China.
Esta pimienta picante y cítrica, tiene un sabor único. Es picante y muy aromática y con un sabor que recuerda a madera y limón.
Este condimento está compuesto por: tomillo, orégano, pimienta, laurel y sal.
Es una mezcla de especias en polvo para la preparación de pollo asado o guisado, aunque también nos serviría para aderezar otras aves de caza.
El clavo es una especia formada por los capullos sin abrir de las flores de un árbol de hoja perenne de la familia del mirto y originario del Este de Indonesia.
Aporta sabores acres, cálidos, refrescantes y picantes a las recetas. Con un sabor muy potente, debe utilizarse en pequeñas cantidades para no enmascarar el sabor principal de la receta.
Este condimento está compuesto por: tomillo, romero, ajo y pimienta.
Es una mezcla de especias en polvo para la preparación de cordero, cabrito u otros animales de caza, bien sea en guiso, asado o incluso a la parrilla o estaca.
Agregar entre 1 y 2 cucharada del preparado en una taza junto con aceite de oliva o si lo prefiere agua y revolver hasta que esté bien disuelto, pintar todo el pollo con la mezcla.
Esta mezcla está compuesta por: cilantro, comino, aholva, mostaza, pimienta, cúrcuma, jengibre, hinojo, harina de maíz, canela y sal.
El curry tiene múltiples usos; ya sea como salsa, como estofado, como plato único o como especia, es un buen recurso en la cocina. Aporta mucho sabor y un ligero toque picante
El curry lo podemos utllizar cuando cocinamos arroces, verduras y carnes, desde unas pechugas de pollo hasta una parrillada de verduras.
Este condimento está compuesto por: Pimienta, clavo, nuez moscada, comino, pimentón, sal y jengibre.
Es una mezcla de especias en polvo que se usa principalmente para la preparación de callos en sus distintas variedades, garbanzos y otros platos de cuchara. Tiene un sabor ligeramente picante.
Los granos de pimienta verde son las bayas del arbusto tropical Piper nigrum que se recolectan antes de su madurez, cuando todavía están verdes. Son muy aromáticas y con un sabor fresco, pero no son realmente picantes.
La única diferencia entre la pimienta negra, blanca y verde es el momento de recolección y su tratamiento posterior.
La cayena molida se obtiene de un pimiento pequeño de color rojo intenso y muy picante. Debido a su poder picante, esta cayena es un gran potenciador de sabor, aunque debe añadirse en pequeñas cantidades
La cayena molida le dará un toque muy picante a cualquier plato que lo precise.