La Harina de Garbanzo es el producto obtenido de moler el garbanzo seco, por lo tanto es una harina que no contiene gluten.
Es muy rica en proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas.
Esta harina ecológica está elaborada a partir de pulpa de las vainas del Algarrobo. Es muy rica en sales minerales y azúcares de fácil absorción.
Se puede utilizar para hacer dulces o añadir a la leche como sustituto del cacao. Tiene menos grasas y aporta menos calorías que los cacaos y chocolates y el sabor es muy similar.
Esta harina ecológica está elaborada a partir de pulpa de las vainas del Algarrobo. Es muy rica en sales minerales y azúcares de fácil absorción.
Se puede utilizar para hacer dulces o añadir a la leche como sustituto del cacao. Tiene menos grasas y aporta menos calorías que los cacaos y chocolates y el sabor es muy similar.
La Harina de Garbanzo es el producto obtenido de moler el garbanzo seco, por lo tanto es una harina que no contiene gluten.
Es muy rica en proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas.
La harina de yuca también conocida como harina de mandioca o tapioca presenta un color blanco y una textura suave.
Esta harina es rica en hidratos de carbono de absorción lenta. Además, la harina de yuca tiene buenas calidades espesantes por lo que puede ser un buen recurso en la cocina.
La harina de yuca se usa como espesante en salsas o como harina en la elaboración de panes y repostería. Es una harina que no contiene gluten.
Esta harina proviene de la molienda de avellanas 100% naturales, tostadas y repeladas.
Con la harina de avellana se pueden elaborar galletas, polvorones, magdalenas, batidos, bizcochos y hasta el crepes más original.
Para su correcta conservación almacenar en lugar fresco y seco.
La harina de trigo fuerza Manitoba es una harina estándar que se presenta en forma de polvo con una textura fina y un color blanco ligeramente amarillento. Tiene un sabor típico del trigo multurado y cernido.
Es una harina de trigo apropiada para fermentaciones rápidas y procesos rápidos. Es adecuada para hacer pan común.
La harina de espelta es la harina de trigo más pura, es un antecesor del trigo común. Las variedades modernas de trigo surgen mediante hibridaciones para ser más fáciles de cosechar y aumentar la producción. Sin embargo, la espelta conserva el carácter original. Tras la cosecha, conserva la cáscara que permanece junto con grano, requiriendo un proceso adicional de pelado. Este casco protege el grano de Espelta contra agentes contaminantes e insectos.
Esta harina de centeno está molida en molino de piedra, tiene un color cenizo y un sabor ligeramente amargo. Con esta molienda se consigue preservar el estado natural de las harinas en cuanto a contenido y estabilidad de minerales, vitaminas y proteínas.
La harina de centeno aporta hidratos de liberación lenta. Ayuda a disminuir la absorción de azúcares simples y al contener fibra ayuda al tránsito intestinal.
La harina de arroz procede de la molienda de granos de arroz sanos y limpios. Por lo tanto es una harina muy utilizada por personas intolerantes al gluten.
La harina de arroz tiene un alto contenido en hierro, ideal para quien padece anemia y mujeres embarazadas. También contiene buenas proporciones de fósforo y es baja en sodio. Posee vitaminas B3, B5 y B9.
La versatilidad de la harina de arroz en la cocina nos permite incluirla en muchas elaboraciones, desde espesante de salsas, pasando por rebozados, repostería e incluso la elaboración de pasta (fideos, tallarines...).
Esta harina de castaña se elabora con castañas de variedad parede autóctonas del Bierzo, caracterizadas por su tamaño pequeño, fácil pelado y su dulzor, se muelen en molinos tradicionales de piedras para conservar todas sus propiedades.
LA harina de castaña apenas contiene grasa y aporta mucha energía, por ello es muy utilizada por personas con alto desgaste físico. Además, no contiene gluten.
Con ella se pueden hacer recetas de repostería, como bizcochos, bicas, tartas o galletas. Incluso masas de pan o empanada. Se utiliza también para espesar salsas de carnes o caza.
La harina de trigo de repostería es una harina de trigo floja que se presenta en forma de polvo con una textura fina y un color blanco.
Esta harina con un bajo contenido en proteína es la más adecuada para hacer postres, como bizcochos, magdalenas, pasteles o galletas.
El Gluten de Trigo se extrae principalmente de variedades de trigo de origen francés.
El gluten de trigo es insoluble en agua, con coloración amarillo crema. Da viscosidad y elasticidad a masas panificables lo que contribuye junto con una fermentación correcta a conseguir buenos resultados en panadería.
El gluten de trigo también se utiliza en preparados alimentarios para mejorar el sabor y la textura.
La harina de almendra marcona es 100% natural. Procede de la molienda de almendras de la variedad marcona.
La almendra de la variedad marcona es la más apreciada de todas las almendras. Se caracteriza por su intenso sabor y dulzor.
Este tipo de almendra es el más apreciado para repostería. Tiene una consistencia suave, se puede utilizar para hacer pasteles, tarta de Santiago, turrones, polvorones, mazapanes, almendrados, moscovitas o galletas.
Esta harina está molida en un molino de piedra artesano en Murcia, el sarraceno es una harina que carece de gluten.
Los granos de trigo sarraceno se muelen enteros y a continuación se procede a la extracción de algunos trozos de la piel que no han sido triturados suficientemente.
La harina de centono integral ecológica está molida a la piedra. El grano del centeno es de la variedad gigantón.
Los granos se muelen enteros, y a continuación, se procede a la extracción de algunos trozos de salvado de hoja que no han sido triturados suficientemente.
Este cereal es muy apreciado por sus propiedades depurativas de la sangre y por ayudar a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.
La fécula de patata o almidón de patata 100% se presenta en forma de polvo muy fino color blanco, con un olor y sabor característico.
Como los demás almidones, la fécula de patata se utiliza como espesante y estabilizante natural en diferentes tipos de comida, desde comidas dulces hasta comidas saladas. Sobre todo, la fécula de patata, se utiliza para preparar diferentes tipos de salsas.
La harina de coco es una harina muy fina que se elabora a partir de la pulpa del coco de cultivo ecológico, tiene un sabor muy suave.
No contiene gluten, tiene un alto contenido en fibra y es una gran fuente de proteínas. Es altamente saciante.
Paquete: 400gr
Este impulsor de repostería está compuesto de almidón de patata, gasificantes 450i y E500ii y antiaglomerante E170i.
Es ideal para magdalenas, bizcochos o cualquier otro tipo de elaborado que precise gasificante. Proporciona gran volumen y esponjosidad.